
Terapia de pareja Madrid
A veces amar no es suficiente. La rutina, las heridas no resueltas o la falta de entendimiento pueden generar distancia, tensión o dolor. Si estáis en crisis, la terapia de pareja en Madrid puede ayudaros a recuperar el diálogo, comprenderos de nuevo y tomar decisiones desde el respeto mutuo.
Mi enfoque como psicóloga de parejas en Madrid
Trabajo desde un enfoque integrador, humanista y basado en la comunicación emocional. La terapia no es solo para “salvar” una relación: también puede ayudaros a comprenderos mejor, sanar heridas, fortalecer el vínculo o decidir desde la calma qué camino queréis tomar.
Conflictos recurrentes y problemas de comunicación
Discusiones que se repiten, silencios incómodos, malentendidos constantes... Os ayudo a identificar patrones tóxicos y mejorar la forma en la que habláis, escucháis y os relacionáis emocionalmente.
Rupturas, crisis y pérdida de confianza
Momentos en los que parece que todo se tambalea. La terapia permite revisar lo vivido, expresar lo no dicho y decidir si hay algo que reconstruir o cerrar, con respeto y sin reproches.
Celos, dependencia emocional y control
Cuando la inseguridad o el miedo a perder al otro genera conductas dañinas, es momento de parar. La terapia os ayuda a trabajar la confianza, el respeto y los límites sanos en la relación.
Dificultades en la intimidad y la sexualidad
La desconexión emocional puede afectar la conexión física, y viceversa. En un espacio sin tabúes ni juicios, podéis explorar juntos cómo recuperar la intimidad y entender vuestras necesidades.
Reestructuración tras infidelidad
La traición sacude todo. Pero no siempre implica el final. En consulta podéis trabajar el perdón, la reconstrucción del vínculo o, en algunos casos, el cierre respetuoso y consciente de la relación.
Terapia prematrimonial o de convivencia
Antes de dar pasos importantes como casarse, convivir o formar una familia, la terapia puede ayudar a establecer acuerdos, expresar expectativas y fortalecer la base emocional de la relación.
¿Por qué elegir nuestra consulta como psicóloga de terapia de pareja en Madrid?
Porque cada relación merece ser comprendida, y cada conflicto puede abordarse sin gritar, culpar o huir. Aquí trabajamos desde el respeto a ambos, con sensibilidad, equilibrio y herramientas concretas para cambiar dinámicas destructivas.
Terapia centrada en ambos miembros de la pareja
No buscamos culpables. Damos voz a las dos partes y creamos un espacio donde cada uno pueda expresarse y sentirse escuchado.
Ritmo adaptado a la pareja
Cada pareja es distinta. Las sesiones se adaptan a vuestra realidad: frecuencia, tiempos, duración del proceso y objetivos.
Experiencia en crisis emocionales y conflictos de pareja
Llevamos años acompañando a parejas en todo tipo de situaciones: crisis, infidelidades, celos, rutina, bloqueos afectivos. Sabemos cómo intervenir con tacto y eficacia.
Formato presencial y online
Podéis venir a consulta en Madrid o hacer las sesiones online desde donde estéis. El formato se adapta a vuestra vida, no al revés.
Herramientas prácticas y emocionales
No se trata solo de hablar. Os damos recursos para que podáis mejorar fuera de consulta: pactos, ejercicios, nuevas formas de comunicación, comprensión emocional.
Un espacio donde sí se puede hablar de todo
Celos, sexualidad, dependencia, infidelidad... Aquí no hay temas prohibidos ni tabúes. Todo lo que no se puede decir en casa, aquí se puede expresar.
Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja en Madrid
-
¿Cuándo acudir a una psicóloga en Madrid?Cuando sientas que algo dentro de ti te pesa, se repite o te bloquea. No hace falta esperar a estar mal del todo. Ir a terapia es un acto de cuidado hacia ti misma, no de debilidad.
-
¿Cuál es el precio de un psicólogo en Madrid?Los precios varían según el tipo de sesión y el formato (presencial u online). En nuestra consulta, te informamos desde el primer momento de manera clara, sin sorpresas y con opciones adaptadas a tu situación.
-
¿Cuánto dura una terapia psicológica?Depende de ti, de tus objetivos y de lo que necesites trabajar. Algunas personas acuden durante unos meses; otras, durante un periodo más prolongado. La frecuencia y duración se pactan según el caso.
-
¿Puedo hacer terapia si no sé por dónde empezar?Sí. No necesitas tenerlo todo claro. A veces, empezar es simplemente decir “no estoy bien” o “necesito hablar con alguien”. Desde ahí empezamos juntas a ordenar y comprender lo que te pasa.
-
¿Qué pasa si no conecto con el psicólogo?Es completamente normal no sentirse en sintonía desde el principio. Lo importante es que puedas hablarlo. En nuestra consulta, priorizamos el vínculo: si no encajamos, te ayudamos a encontrar la ayuda adecuada.